Ruta perfecta para descubrir un país lleno de magia
¿Te imaginas un país donde puedes tomar café en las montañas, bailar salsa en la ciudad, ver ballenas en el Pacífico y relajarte en playas caribeñas… todo en una sola aventura? 🤩 Bienvenido a Colombia en 10 días, una experiencia intensa, vibrante y llena de contrastes.
Si estás planeando un viaje por Colombia y tienes solo 10 días para conocerla, ¡no te preocupes! Aquí te presentamos la guía más completa y optimizada para que vivas lo mejor del país en poco tiempo. Esta ruta ha sido pensada para viajeros extranjeros como tú que quieren descubrir, conocer y sentir la pasión colombiana.
📍 Ubicación de Colombia y cómo llegar desde tu país
Colombia se encuentra en el noroeste de América del Sur, limitando con Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá, con salida tanto al océano Pacífico como al mar Caribe. Su ubicación es estratégica para los viajes desde América del Norte y Europa.
🛫 ¿Cómo llegar a Colombia?
- Desde EE.UU.: Hay vuelos directos desde Miami, Nueva York, Houston y Atlanta a Bogotá, Medellín y Cartagena.
- Desde Europa: Air France, Lufthansa e Iberia ofrecen vuelos directos desde París, Frankfurt y Madrid a Bogotá.
- Desde otros países de Latinoamérica: Avianca, LATAM y Copa Airlines conectan con facilidad.
El aeropuerto más importante es el El Dorado (BOG) en Bogotá, pero también puedes llegar por Medellín (MDE), Cartagena (CTG) o Cali (CLO).
🌦️ Clima en Colombia: ¿Cuándo viajar?
Aunque muchos creen que Colombia tiene estaciones, lo cierto es que su clima varía según la altitud y la región. Puedes encontrar sol, lluvia o frío, ¡todo en el mismo viaje!
Regiones y clima:
- Costa Caribe: Caliente todo el año (25-32 °C).
- Andes (Bogotá, Medellín): Templado (12-22 °C), con lluvias en abril-mayo y octubre-noviembre.
- Amazonas y Llanos: Tropical húmedo, con lluvias constantes.
- Pacífico colombiano: Lluvioso pero cálido, ideal para ver ballenas entre julio y octubre.
Mejor época para hacer Colombia en 10 días: entre diciembre y marzo, cuando hay menos lluvias y más festivales.
🗺️ Itinerario recomendado: Colombia en 10 días
A continuación, te mostramos la ruta ideal para conocer Colombia en 10 días, equilibrando naturaleza, cultura, gastronomía y aventura.
🏙️ Día 1-2: Bogotá, la capital cultural
Palabras clave secundarias: ubicación, como llegar, comidas típicas, hospedajes
- Qué hacer:
- Subir al Cerro de Monserrate para tener una vista panorámica de la ciudad.
- Visitar el Museo del Oro y el Museo Botero.
- Recorrer La Candelaria, el barrio histórico con arquitectura colonial.
- Probar el ajiaco santafereño, una sopa típica deliciosa.
- Consejo útil: Bogotá está a 2.600 metros de altitud. Tómate el primer día con calma para aclimatarte.
- Hospedaje sugerido: Zonas como Chapinero o La Candelaria tienen buenas opciones boutique y hostales.
🌸 Día 3-4: Medellín, la ciudad de la eterna primavera
Palabras clave secundarias: clima, viajes, pasión
- Qué hacer:
- Pasear por la Comuna 13, llena de color, arte y música.
- Subir en el Metrocable hasta el Parque Arví.
- Disfrutar de la vida nocturna en El Poblado.
- Conocer la obra de Fernando Botero en la Plaza Botero.
- Gastronomía: Prueba la bandeja paisa, una bomba de sabor.
- Tips de viaje: Medellín tiene un clima templado todo el año, ideal para recorrerla a pie.
🏞️ Día 5: Guatapé y la Piedra del Peñol
- Ubicación: A solo 2 horas de Medellín.
- Qué hacer: Sube los 740 escalones del Peñol y maravíllate con la vista del embalse.
- Recomendación: Haz el recorrido como una excursión de un día desde Medellín o pasa la noche en el pintoresco pueblo.
🌴 Día 6-7: Cartagena de Indias, joya del Caribe
Palabras clave secundarias: destinos, clima, comidas típicas
- Qué hacer:
- Caminar por la ciudad amurallada al atardecer.
- Visitar el Castillo de San Felipe.
- Hacer un tour por las Islas del Rosario.
- Relajarte en las playas de Barú o Playa Blanca.
- Clima: Caluroso y húmedo, lleva ropa ligera.
- Gastronomía: Arepa de huevo, ceviche costeño, y limonada de coco.
- Hospedaje: El barrio Getsemaní es ideal para mochileros y viajeros con onda cultural.
🌳 Día 8-9: Parque Tayrona o Santa Marta
Palabras clave secundarias: descubrir, conocer, hospedajes
- Parque Tayrona:
- Trekking hasta Cabo San Juan.
- Nadar en playas vírgenes como La Piscina.
- Dormir en hamacas bajo las estrellas.
- Alternativa: Si buscas menos caminatas, quédate en Taganga o Rodadero.
🌿 Día 10: Regreso a Bogotá o conexión internacional
- Puedes volar desde Santa Marta o Cartagena de regreso a Bogotá.
- Si tienes tiempo libre, haz compras de café colombiano o artesanías en Usaquén (Bogotá).
🍛 Comidas típicas que debes probar durante tu viaje
- Ajiaco – Bogotá
- Bandeja paisa – Medellín
- Arepa de huevo – Cartagena
- Mojarra frita con patacón – Caribe
- Lechona – Tolima
- Hormigas culonas – Santander (si te atreves 😄)
- Jugos naturales de frutas exóticas – En todo el país
🛏️ Hospedajes recomendados por zona
| Ciudad | Zona recomendada | Tipo de hospedaje |
|---|---|---|
| Bogotá | Chapinero / Candelaria | Boutique y hostales |
| Medellín | El Poblado / Laureles | Airbnb, hoteles modernos |
| Cartagena | Getsemaní / Bocagrande | Hostales, hoteles coloniales |
| Santa Marta | Rodadero / Taganga | Hostales y eco-hoteles |
✅ Consejos útiles para viajes en Colombia
- Cambia dinero en casas de cambio o usa cajeros automáticos.
- Lleva protector solar y repelente en zonas de costa y selva.
- Habla un poco de español: aunque muchos entienden inglés, los locales aprecian el esfuerzo.
- Usa apps como Moovit, Maps.me y Booking para moverte con facilidad.
- Colombia es más segura de lo que piensas, pero como en todo país, mantente alerta en zonas desconocidas.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Es seguro viajar por Colombia en 10 días?
Sí, la mayoría de zonas turísticas son seguras. Sigue las recomendaciones locales y evita viajar de noche por carretera.
¿Cuánto cuesta un viaje a Colombia en 10 días?
Depende del estilo de viaje. Un presupuesto mochilero ronda los USD $400–600. Un viaje cómodo puede estar entre USD $1,000–1,500, incluyendo vuelos internos.
¿Se necesita visa para entrar a Colombia?
Muchos países de América y Europa no necesitan visa para estadías de hasta 90 días. Verifica según tu nacionalidad en Migración Colombia.
¿Qué moneda se usa en Colombia?
El peso colombiano (COP). Un dólar equivale aproximadamente a 3,800–4,200 COP.
¿Qué llevar en la maleta?
Ropa ligera para el calor, una chaqueta para Bogotá y Medellín, zapatos cómodos, traje de baño, protector solar y repelente.
🚗 Distancias entre destinos en la ruta “Colombia en 10 días”
| Trayecto | Distancia aprox. | Medio recomendado | Tiempo estimado |
|---|---|---|---|
| Bogotá → Medellín | 415 km | Avión | 1 h (en avión) |
| Medellín → Guatapé | 80 km | Bus o tour privado | 2 h |
| Medellín → Cartagena | 640 km | Avión | 1 h 15 min |
| Cartagena → Santa Marta | 230 km | Bus, van o taxi compartido | 4-5 h |
| Santa Marta → Bogotá | 960 km | Avión | 1 h 30 min |
✈️ Consejo: los vuelos internos en Colombia son bastante accesibles con aerolíneas como Avianca, LATAM, Wingo y Viva. Te ahorran tiempo y a veces cuestan igual que un trayecto en bus largo.
💸 Presupuesto estimado para recorrer Colombia en 10 días
Importante: Todos los precios están en USD, son valores aproximados y pueden variar según la temporada o el tipo de cambio.
🏨 Hospedaje por noche (por persona)
| Tipo de alojamiento | Precio por noche | Ciudades principales |
|---|---|---|
| Hostal (habitación compartida) | $10–$20 | Bogotá, Medellín, Cartagena |
| Hotel 3 estrellas | $30–$50 | Todas las ciudades |
| Airbnb / Boutique hotel | $40–$70 | Medellín, Santa Marta |
| Hotel 4-5 estrellas | $80–$150 | Bogotá, Cartagena |
🍽️ Alimentación diaria
| Tipo de comida | Costo aprox. (por comida) |
|---|---|
| Desayuno local | $2–$4 |
| Almuerzo típico (corrientazo) | $4–$7 |
| Cena en restaurante medio | $8–$15 |
| Cena gourmet | $20–$40 |
| Jugos naturales | $1–$2 |
🍽️ Tip local: Busca los “almuerzos ejecutivos” o “menú del día”, que ofrecen entrada, plato fuerte, bebida y a veces postre por un precio muy accesible.
🚕 Transporte interno y vuelos
| Transporte | Precio aprox. |
|---|---|
| Vuelos internos (por trayecto) | $40–$90 |
| Buses intermunicipales | $10–$30 (según distancia) |
| Taxi urbano | $2–$6 por trayecto corto |
| Uber/Didi/Cabify | $3–$8 promedio |
| Tour a Guatapé | $25–$40 (full day) |
| Transporte a Tayrona | $10–$15 desde Santa Marta |
🎟️ Entradas y actividades turísticas
| Actividad o sitio | Precio aprox. |
|---|---|
| Museo del Oro (Bogotá) | $1–$2 |
| Monserrate (Bogotá) | $5–$7 |
| Castillo de San Felipe (Cartagena) | $7–$10 |
| Parque Tayrona (entrada) | $15–$20 |
| Tour en lancha Islas del Rosario | $30–$50 |
| Piedra del Peñol (entrada) | $5 |
💰 Presupuesto total estimado (por persona)
| Tipo de viajero | Costo total aprox. por 10 días |
|---|---|
| Mochilero (hostales + buses + comida local) | $400–$600 |
| Confort (hoteles 3* + vuelos internos + restaurantes) | $1,000–$1,500 |
| Lujo (hoteles 5* + tours privados + gastronomía) | $2,000+ |
Descubre este y más consejo de viajes en www.guiadeviajeros.com y las soluciones que ofrecemos para pedir/dar consejos para tu próximo destino, también puedes ser patrocinador, no necesariamente económico que genere publicidad para tu negocio de viajes. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram
📚 Fuentes de información
- ProColombia (www.colombia.travel)
- Migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co)
- IDEAM – Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales
- MinCIT – Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
- Guías oficiales de Lonely Planet y Rough Guides