...

Rutas para descubrir Colombia en bicicleta

¡Pedalea entre paisajes inolvidables!

¿Te imaginas recorrer un país lleno de montañas, selvas, playas y pueblos mágicos… todo sobre dos ruedas? 🌄🌴 Así es Colombia: una tierra de contrastes y colores que invita a los viajeros a vivirla con intensidad. En este artículo te llevaremos por las mejores rutas para descubrir Colombia en bicicleta, una guía completa para que tu próxima aventura sea inolvidable.

Te contaremos sobre la ubicación de las rutas más impactantes, el clima ideal para pedalear, cómo llegar a cada destino, los hospedajes más bici-friendly y las comidas típicas que no te puedes perder. Además, resolveremos las dudas más comunes de los cicloviajeros extranjeros que desean descubrir Colombia pedaleando con pasión.

Sigue leyendo hasta el final, porque te revelaremos un itinerario secreto que combina paisajes únicos, cultura y buena comida… ¡solo para verdaderos aventureros! 😉


🇨🇴 ¿Por qué elegir Colombia para tus viajes en bicicleta?

Colombia es uno de los destinos más apasionantes para hacer cicloturismo en Latinoamérica. Aquí, las rutas para descubrir Colombia en bicicleta atraviesan desde páramos hasta playas, pasando por pueblos coloniales, bosques tropicales y ciudades vibrantes como Bogotá, Medellín o Cali.

Estas son algunas razones por las que este país es ideal para ciclistas:

  • Territorio diverso: montañas, valles, costas y selvas te esperan.
  • Cultura ciclista: Colombia es cuna de campeones como Nairo Quintana y Egan Bernal.
  • Red vial extensa: muchas vías secundarias son perfectas para cicloturismo.
  • Gente amable: la hospitalidad colombiana es inigualable.

🗺️ Las mejores rutas para descubrir Colombia en bicicleta

1. 🚵 Eje Cafetero: Paisajes, café y montañas

Ubicación: Departamentos de Quindío, Caldas y Risaralda
Clima: Templado, entre 17°C y 25°C
Nivel: Medio – alto

Esta ruta te lleva entre plantaciones de café, pueblos encantadores y montañas verdes. Puedes comenzar en Armenia, pasar por Salento, visitar el Valle del Cocora y luego llegar a Manizales.

Imperdibles:

  • Salento y su arquitectura colorida
  • El Valle del Cocora y las palmas de cera 🌴
  • Una buena taza de café recién tostado ☕

Hospedajes recomendados: Fincas cafeteras y hostales ecológicos
Comidas típicas: Bandeja paisa, arepas de maíz pelao, chorizo santarrosano


2. 🌅 Ruta Caribe: De Cartagena a La Guajira

Ubicación: Norte del país, desde Bolívar hasta La Guajira
Clima: Cálido, entre 28°C y 35°C
Nivel: Medio

Ideal para quienes aman el mar, esta ruta pasa por lugares como Barranquilla, Santa Marta y el Parque Tayrona, hasta llegar a Cabo de la Vela.

Imperdibles:

  • La ciudad amurallada de Cartagena 🏰
  • El Parque Tayrona y sus playas vírgenes
  • Las dunas del Cabo de la Vela

Hospedajes recomendados: Hostales frente al mar, eco-lodges
Comidas típicas: Pescado frito con patacón, arepa de huevo, arroz con coco


3. 🏔️ Cundinamarca y Boyacá: Historia y altiplano

Ubicación: Centro del país
Clima: Frío a templado, entre 10°C y 20°C
Nivel: Medio

Esta ruta es ideal para conocer el corazón histórico de Colombia. Comienza en Bogotá, sube hacia Zipaquirá, Villa de Leyva y termina en Tunja.

Imperdibles:

  • La Catedral de Sal de Zipaquirá ⛪
  • Villa de Leyva, con su plaza colonial gigante
  • Las montañas y lagunas andinas

Hospedajes recomendados: Hostales coloniales, alojamientos rurales
Comidas típicas: Ajiaco, changua, almojábanas


4. 🌳 La Ruta Verde: Medellín y el Oriente Antioqueño

Ubicación: Antioquia
Clima: Primaveral todo el año, entre 18°C y 26°C
Nivel: Bajo – medio

Perfecta para principiantes, esta ruta ofrece buena infraestructura, naturaleza y cultura. Desde Medellín puedes pedalear hacia Guatapé y el Peñol.

Imperdibles:

  • El Peñón de Guatapé y su vista panorámica 🪨
  • Las coloridas calles de Guatapé
  • El tranvía y ciclovías de Medellín

Hospedajes recomendados: Bici-hostales, glamping rural
Comidas típicas: Arepas antioqueñas, frijoles, chicharrón


5. 🌄 Ruta de los Volcanes: Nariño y el sur andino

Ubicación: Departamento de Nariño
Clima: Frío de montaña, entre 8°C y 18°C
Nivel: Alto

Para ciclistas experimentados. Esta ruta entre Pasto, La Cocha y el Santuario de Las Lajas ofrece paisajes únicos y un contacto profundo con la cultura indígena.

Imperdibles:

  • Laguna de La Cocha
  • El Santuario de Las Lajas 🏞️
  • Volcán Galeras

Hospedajes recomendados: Posadas rurales, eco-hoteles
Comidas típicas: Cuy asado, empanadas pastusas, locro de papa


📍 ¿Cómo llegar a estas rutas?

  • Avión: Hay vuelos nacionales desde Bogotá a casi todas las regiones (Armenia, Medellín, Santa Marta, Pasto…).
  • Bus: Colombia tiene una red de buses intermunicipales bastante buena.
  • Bicicleta + transporte público: Puedes combinar bici y bus en muchas rutas. Algunas aerolíneas permiten llevar la bicicleta como equipaje especial.

🌦️ ¿Cuál es el mejor clima para pedalear en Colombia?

El clima varía mucho según la región. Aquí algunas recomendaciones:

  • Eje Cafetero y Andes: Mejor entre diciembre y marzo, cuando hay menos lluvias.
  • Caribe: Evita octubre y noviembre (temporada de lluvias).
  • Amazonas y Llanos: Evita abril a junio por las crecientes.

🛏️ ¿Dónde hospedarse si viajas en bicicleta?

Muchos hoteles rurales y hostales colombianos ofrecen servicios para cicloviajeros:

  • Guardabicis
  • Duchas calientes
  • Comidas energéticas
  • Lavado de ropa

Recomendamos usar apps como WarmShowers o BikeFriendly para encontrar alojamientos pensados para ciclistas.


🍽️ ¿Qué comidas típicas puedes disfrutar en cada destino?

Una de las mejores formas de descubrir Colombia en bicicleta es a través de sus sabores. Algunos platos que no te puedes perder:

  • Ajiaco en Bogotá
  • Bandeja paisa en Medellín
  • Pescado frito en la Costa Caribe
  • Tamales tolimenses
  • Café artesanal en el Eje Cafetero

¡Recuerda hidratarte bien y llevar snacks locales como bocadillo veleño, panela y frutas tropicales! 🍌🥥


❤️ Consejos clave para cicloviajeros extranjeros

  • Lleva tu bici bien ajustada o renta una en destino
  • Usa casco y ropa reflectiva
  • Revisa las condiciones de la vía antes de salir
  • Descarga mapas offline con apps como Maps.me o Komoot
  • Aprende algunas frases básicas en español si no lo dominas

🧭 Rutas para descubrir Colombia en bicicleta: itinerario secreto

¿Quieres una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y gastronomía? Aquí va un itinerario de 7 días:

DíaRutaDetalles
1Bogotá a Zipaquirá50 km – Catedral de Sal
2Zipaquirá a Villa de Leyva80 km – Cultura y arquitectura
3Villa de Leyva a Paipa60 km – Aguas termales
4Paipa a Duitama25 km – Pueblos coloniales
5Duitama a Monguí30 km – Páramos y tejidos de lana
6Monguí a Sogamoso25 km – Lagunas sagradas
7Regreso a BogotáBus + bici (4 horas aprox)

❓ Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es seguro viajar en bicicleta por Colombia?

Sí, muchas rutas son seguras. Es mejor evitar pedalear de noche y consultar con locales sobre el estado de las vías.

¿Dónde alquilar bicicletas en Colombia?

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Salento hay muchas opciones. Algunas empresas ofrecen bicicletas de ruta o MTB de buena calidad.

¿Necesito permiso especial para pedalear por el país?

No. Solo tu pasaporte vigente y sentido de la aventura.

¿Qué equipo debo llevar para una ruta larga?

  • Bicicleta en buen estado
  • Cascos, guantes y ropa cómoda
  • Alforjas o mochila ligera
  • Herramientas básicas y repuestos
  • Protección solar y repelente

¿Hay rutas para todos los niveles?

Sí, desde rutas planas en el Caribe hasta ascensos desafiantes en los Andes.


Descubrir Colombia en bicicleta es una aventura que cambia la vida

Colombia es un país que se siente, se huele, se prueba… y también se pedalea. Con estas rutas para descubrir Colombia en bicicleta, no solo conocerás destinos increíbles, sino que vivirás una conexión profunda con su gente, sus paisajes y su cultura.

Prepara tu bici, tus alforjas y tu mejor actitud… ¡y lánzate a rodar Colombia con pasión! 🚴‍♀️💚

Descubre este y más consejo de viajes en www.guiadeviajeros.com y las soluciones que ofrecemos para pedir/dar consejos para tu próximo destino, también puedes ser patrocinador, no necesariamente económico que genere publicidad para tu negocio de viajes. Síguenos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram


📚 Fuentes

  • ProColombia: www.colombia.travel
  • Ministerio de Transporte de Colombia
  • Komoot, WarmShowers y BikeFriendly
  • Lonely Planet Colombia
  • Datos climáticos: IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales)
Compartir en:
0 0 votos
Article Rating
Subscribir
Notificar de
guest

0 Comments
Antiguos
Nuevo Mas votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tus opiniones, por favor comentax
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.